2024. Del brat summer al beef Lamar v Drake o la legendaria transmisión del Tumbado Tour por Disney+… ha sido un año inolvidable para la música. El ascenso de artistas como Ravyn Lenae o la promesa de éxito finalmente cumplida en el hit single “Nasty” de Tinashe; la consolidación definitiva de Peso Pluma o la celebración de vida que fue el álbum de Chief Keef. Sin lugar a dudas, hemos vivido grandes momentos, lanzamientos y vueltas anticipadas, pero estos son los que entraron en mi top ten del año.
10. PO2054AZ (Vol. II) - Sen Senra
«Hago un homenaje a mi tierra, a mi pueblo, que sienta orgullo toda la gente que tuvo que salir por alguna razón», decía Sen Senra sobre la segunda entrega de PO2054AZ a Apple Music. En este último lanzamiento, segundo volumen de su trilogía, el gallego nos otorga un álbum repleto de radio pop y algunos cuts que recuerdan el sonido que le catapultó a la fama hace cinco años. Acompañado de Aitana o de Carin Leon, Senra reúne los sonidos de su pasado con los que llevarán hacia el futuro en este viaje lleno de adioses desgarradores y lágrimas de felicidad.
Escucha: “YE YE”
9. Brat - Charli xcx
Después de dos años desde su última entrega, CRASH, Charli volvió con una suerte de huracán de mil revoluciones que logró apoderarse en un instante de todo el verano. En este álbum lleno de dance hits eléctricos y memorables, baladas desoladoras y bops que solo Charli hubiera podido hacer, vemos a la británica viajar entre nostalgia y placer mientras añade un instant classic más a su catálogo. Con esta entrega, Charli, al fin, asciende al olimpo y acaricia lo que siempre ha perseguido. BRAT es un party album, pero es mucho más que eso; BRAT, inevitablemente, es un momento del que vamos a hablar por muchos años más.
Escucha: “Talk talk”
8. Play Cash Cobain - Cash Cobain
El padre del sexy drill, Cash Cobain, tuvo un calendario que lo colocaba en la conversación para MVP del año: su hit single “fisherrr” era la canción del verano mucho antes de que el verano siquiera comenzara; su track “rump punch” era coreado por multitudes en las calles neoyorquinas tan solo un día después de ser lanzada; su colaboración con Don Toliver resultó en una de las canciones más exitosas del álbum del protegido de Travis Scott. Un par de meses más tarde, Cobain lanzó su último álbum, un proyecto sexy, divertido y sin igual, que hace que cada una de las escenas que el de Queens pinta para nosotros se sientan como ver a D’Angelo y 454 reunirse. Un álbum lleno de cuts como los que Cobain ha hecho desde hace años —aunque perfeccionados—, un par de tracks un poco más sensibles y hasta una canción de dancehall son lo que podemos encontrar en este álbum que le otorga a Cash Cobain la corona de Nueva York.
Escucha: “message to u”
7. Saaheem - SahBabii
Atlanta, 2020. Playboi Carti lanzaba su altamente anticipado Whole Lotta Red. SahBabii, contemporáneo de Carti, había lanzado su extraordinario Barnacles antes en el año. Como nacido de esos dos sonidos, surge ante nosotros Saaheem, el último álbum de SahBabii, una colección de trap cuts que parecen concebidos como un homenaje al sonido con el que creció —el que él también hizo crecer— y, posiblemente, una colección de trap cuts que termine convirtiéndose en el álbum más exitoso de toda su carrera. En Saaheem, SahBabii está tan enfocado y tan agudo como nunca: sigue siendo quien ya conocíamos, pero, ahora, nos permite verle bajo una nueva luz.
Escucha: “Viking”
6. Rayo - J Balvin
El comeback del año. Después de jabs fallidos que le vieron lanzar álbumes sobrecargados y singles que sonaban dated y vacíos durante los últimos cinco años, Balvin vuelve con un tracklist repleto de bangers, un tracklist justo e inmersivo, star studded y cargado de una energía hipnótica y calurosa que nos recuerda a la mejor versión del colombiano. Balvin suena fresco, casi nuevo y, sobre todo, seguro como no se le había escuchado desde Vibras en este proyecto que, tal vez, sea el último aliento del reggaetón de Medellín.
Escucha: “Gaga”
5. Johann Sebastian Bachlava the Doctor - Action Bronson
“You know me, motherfucker”, anunciaba Action Bronson como una declaración de guerra en uno de los singles de su nueva entrega, aunque, después de los últimos quince años, pareciera que ya no hay más que probar. Tal vez, la única deuda que el neoyorquino tiene es consigo mismo. Tal vez, eso es lo que Bronson pretende recordar a lo largo de este álbum, un viaje de reafirmación sonorizado por solos de guitarra, samples de videojuego e instrumentales lujosas que se sienten como un sol de atardecer a punto de partir. Bronson suena como el recorrido de una colina larga y deliciosa y, cuando por fin llega a la cima —con ninguna compañía más que sus niche sports references y la seguridad de quién es él— y mira a los ojos al cielo dorado y los rayos rubios, parece haberse cumplido la promesa del nirvana.
Escucha: “Hideo Nomo”
4. In Waves - Jamie Xx
Después del transformador In Colour y después de casi una década sin un álbum, el británico Jamie Xx hacía una vuelta triunfante con In Waves. Este proyecto —un esfuerzo comenzado en medio de la pandemia— se siente, precisamente, como las olas. Este tracklist, un aparente ejercicio libre del dj británico, a ratos se siente igual de nebuloso que una noche fuera; a veces se siente como la melancolía y la angustia dominante de In Colour, pero, entre todo esto, logra un equilibrio perfecto que funde la diversión, la soledad, y aquella bruma delirante y confusa del placer. Como el mar chocando contra la arena o contra las rocas que la acompañan, cada canción se derrite hasta fundirse con la otra y, finalmente, con la noche.
Escucha: “Waited All Night”
3. GNX - Kendrick Lamar
La competencia para MVP del rap este año se dividía entre Cash Cobain, Future y Kendrick Lamar. Para evitar las dudas, en noviembre pasado, Lamar lanzó un proyecto aparentemente improvisado que logró consolidarlo como el hombre del año. Después del beef con Drake, Lamar parecía salir revitalizado y más hambriento que nunca; en GNX, le escuchamos rabioso y triunfante, y por momentos parece ofrecer un desafío final a quienes aún tengan dudas de quién es. Desplegando una violencia que no le escuchábamos desde DAMN, el de Compton se acompaña de californianos y antiguos colaboradores en esta victory lap en la que celebra las raíces que siempre le han escoltado y la cultura angelina que le ha llevado hasta donde está. En el año que lo vio ganar hasta el cansancio, Kendrick se recarga en un Buick GNX para una última celebración, y todos están invitados.
Escucha: “peekaboo”
2. Charm - Clairo
Íntimo, suave y seductor son los primeros adjetivos que vienen a la mente cuando se piensa en el tercer álbum de estudio de Clairo. En este proyecto, la artista de Georgia deja atrás el bedroom pop que vio su meteórico ascenso a la fama y adopta un sonido que parece compartir influencias con BadBadNotGood o con Three Sacred Souls, actos que fusionan jazz, soul, y r&b con su propio sonido. Clairo escribe con el corazón desnudo y un anhelo punzante sobre esas relaciones que, a veces, no logramos explicar—ni tampoco entender. En este álbum dulce y melancólico, vemos a Clairo crecer, amar, confundirse y flotar frente a nosotros como haría un beso en el aire.
Escucha: “Thank You”
1. We Still Don’t Trust You - Future & Metro Boomin
Future, último artista blues, se reunía con Metro Boomin por segunda vez en el año para hacer, ahora, un álbum de r&b. Después del hit album de la primavera, We Don’t Trust You, los de Atlanta se reunían para emular a Lenny Kravitz en 5 o a Eddie Murphy y Rick James en How Could It Be. Future, con un largo background en el r&b —escritor para Beyoncé y Ciara, colaborador de Rihanna y FKA Twigs—, escribió un álbum con la clase de canciones que ha escrito para otros artistas durante los últimos quince años, y replicaba la sensibilidad de Save Me o de HNDRXX mientras era cubierto por las más hermosas y regias instrumentales. Future suena más honesto, más vulnerable; Future suena herido, y nos permite verle tan de cerca que, prestando suficiente atención, tal vez al fin logremos entenderlo.